
Es una afección en la cual una persona hace movimientos repetitivos y sin propósito, como mover las manos de un lado para el otro, mecer el cuerpo o golpearse la cabeza. Los movimientos interfieren con la actividad normal o tienen el potencial de causar daño al cuerpo.
El trastorno de movimientos estereotípicos es más común en los niños que en las niñas. Los movimientos repetitivos a menudo aumentan con el estrés, la frustración y el aburrimiento.
La causa de este trastorno, cuando no se presenta con otras afecciones, se desconoce.
Los estimulantes como la cocaína y las anfetaminas pueden provocar un período grave pero breve de movimientos estereotípicos. El comportamiento puede incluir piqueteo, retorcimiento de las manos, tics de la cabeza o mordedura de los labios en forma repetitiva y sin propósito. El consumo prolongado de estimulantes puede llevar a períodos más largos de este comportamiento.
APORTE: esta enfermedad trata sobre las manos uñas, y muchas cosas mas pero mas sobe la decadencia.
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001548.htm